30 de julio de 2009

Sobre la élite de Upper east barcelona

Estaba yo pensando: Tantas series sobre la élite, las castas, la clase alta, media-alta y baja... ¿De verdad eso existe? Y me dí cuenta de algo; La verdad del asunto es que tras años de rebeldía seguimos siendo los mismos.


Antes, no en un tiempo muy lejano, el Jefe del tinglado era el señor con un sello en un papel identificativo. Hoy en dia eso ya está obsoleto, no obstante, ¿Quiere decir eso que se haya extinguido los Condes y Duquesas? Absolutamente no. éstos son la nueva élite, una nueva que no se distingue por una medalla en el pecho sino por algo mucho más profundo... y hablo obviamente de las decenas de hígados que se han visto destrozados en el tema. Hablo del macho dominante de la nueva era, del poder que hace subir como las burbujas de cava: el poder económico.


Y no hablo del poder económico que peude tener la reina de inglaterra o Bill Gates, hablo de lo que de verdad mueve a las masas, lo que hace cambiar la forma de pensar, el nuevo movimiento hippie sobre lo innecesario.


Os explicaré.


En la prehistoria el poder era la fuerza física, el más gallito era el que como Gastón podía romper un cinturón con su cuello, hoy en dia hasta el más enfermo puede ser el lider del grupo si puede comprarlo. Pero hay algo más que eso. El nuevo resurguimiento viene de lo más bajo, de las últimas castas que lograron esfumarse del sistema y destacar entre la multitud.


Os contaré un ejemplo; Cory Kennedy, era una chica de california que no tenía más que buen gusto y 15 años, tras un encuentro con uno de los fotógrafos más importantes entre la farándula ha logrado tener amigas-Lindsay lohan, Paris Hilton- que como ella subieron de la noche a la mañana, y que trafican con millones de dólares entre sus manos y en ciertas ocasiones, en sus pies con el nombre de Manolo Blahnik.


Por favor, el ejemplo más claro es Paris Hilton que pese a haber nacido de buena cuna y haber sido desheredada de su gran imperio continúa teniendo ingresos gracias a su enorme trabajo (que obviamente consiste en asistir fiestas). ¿Y que haces exactamente éstas celebrities? ¡Pasárselo bomba y cobrar por ello! Todo ésto bajo la atenta mirada de la mediocre sociedad restante que arde en deseos de que les toque la quiniela.


Es triste pensar que para alcanzar poder necesites: 1)ser medianamente guapa, 2)tener contactos y /o estilo 3)tener pinta de drogadicta 4)serlo 5)asistir a todas las fiestas posibles 6)gastar mucho dinero en zapatos.


Y lo que yo estaba pensando... ésa super-élite ¿Dónde está en Barcelona? Es triste pensar que pese a ser los europeos los que inventamos el concepto de nobleza, nos lo hayan raptado de una manera tan cruel.


Un chico puede ser muy rico pero sin influencias no será nadie públicamente, irá a los sitios contoneándose en su dinero sin poder hacerlo público y tirará los trastos a cualquier chica mona cercana y al final de la noche recibirá un no y lo arreglará con una paja y un vaso de vodka congelado. Ése es el glamour que nos queda en Barcelona. ¿Acaso no tenemos derecho a ése poquito poder? ¿No podemos ser celebrities tambien?

1 comentario:

  1. Creo que en Europa no hemos perdido lo que tu dices de la nobleza, ni que los americanos nos la hayan robado nada. La cuestión es que su "élite" socio-económica se basa en la fama, en las luces, las drogas y "la vida loca". La élite europea sigue existiendo, pero,como viejos vampiros reacios frente a los cambios de la sociedad, es una élite más escondida, menos aficionada a las luces de discoteca y al "pubblic glamour". Es una élite que se encuentra a la opera o en los cafés teatro, es una élite que en lugar de un ferrari prefiere un BMW coupe, o un mercedes de los viejos. Es una élite que cuando aparece en televisión o revistas agitan sus anilladas manos con gestos lentos, casi tuvieran miedo de que aquellas luces electricas dañen sus ojos acosumbrados a luces suaves, humo de puros y velas.
    Esa élite pero, en Europa como en todo el mundo donde ha encontrado suelo fertil (como en Barcelona) donde instalarse, se ve poco, sale siempre menos. Se envejece, enojada de ver sus jóvenes adaptarse al "american style": preferir ir al Pacha que al "Luz de Gas".
    En Barcelona esa élite existe.
    El chico que dices tu, muy rico y sin influencias, es el pijo medio, nada más nada menos creo yo.
    El nuestro es un "private glamour".
    Los europeos seremos siempre "gente de terciopelo". Dejemos que los americanos sean "gente de Neon".

    ResponderEliminar