8 de agosto de 2009

Cómo llevar un traje

Hoy un artículo sobre algo que me suele crispar los nervios y que, en realidad, es una vanalidad.

Caminándo por la calle se suele ver cosas muy diversas y lo que en más me suelo fijar es en la vestimenta, me parece estupendo que un hombre lleve traje, es más, lo adoro. Un hombre con dicha prenda sube automáticamente su caché y los adjetivos elegancia, porte y estilo se le tatúan en la cara. Algunos hombres lo llevan por motivos de trabajo, otros por placer (benditos sean) y los últimos por ocasiones especiales. Los segundo por norma general no suelen equivocarse pero los domingueros... ¡Ay, los domingueros!

Primero y fundamental es que el traje debe ser de tu talla, parece algo bastante elemental, pero oh amigos mios, los trajes es como el primer coche de un veinteañero parece que pasa de padres a hijos y no conozco a ningún padre que tenga la misma constitución que su hijo, por favor, lo suplico, no cuesta nada tener al menos un traje de tu talla que no te quede como un saco de patatas o en el peor de los casos... el uniforme del colegio.

Y después de la primera norma constitucional vienen los 10 mandamientos:

1. Colores: Totalmente prohibido marrón con negro, o azul marino con negro.

2. El bajo de los pantalones no debe arrastrar ni quedar corto, no se debe de arrugar nunca.

3. Los hombros: Debe ser proporcional a la cabeza.

4. Cuello de la camisa: Olvidemos la época travolta de cuello ancho, modernízense caballeros. Cuanto más pequeño mejor, al menos en éste caso.

5. Las americanas desabrochadas... a veces. Si tiene tres botones se abrocha el de en medio el de abajo nunca, si es tipo mayordomo se abrochan todos.

6. Zapatos: Ni mocasines, ni botines, y mucho menos bambas, déjemosle eso al doctor House en primicia, estamos en la realidad no en una serie americana. Se permite: Zapato de hebilla o de cordón (recordemos la combinación de colores)

7. Los puños deben asomar un par de centrímetros después de la americana.

8. Los colores de la camisa pueden ser variopintos ,cuidado con los estampados, no estamos en cancún para estampados florales. La corbata debe combinar, ahora se lleva la corbata fina, para mi gusto la ancha clásica es la mejor apuesta.

9. ¿Pitillo? Bueno, es zona peligrosa. Depende de tu tamaño del pie.

10. Trajes de talle alto: La mejor apuesta. Estilizan la figura y les cuesta pasar de moda.

4 comentarios:

  1. No puedo que estar de acuerdo, con todo, hasta con lo de la corbata, menos que con lo del cuello: estoy reconsiderando la belleza de los viejos cuellos alargados hacia el pecho, como en scarface...lo único que me sabe mal es que ojala pudiera permitirme llevar traje! Además soy muy tiquis miquis en eso, y no puedo ir con un traje barato de Zara, así que tendré que esperar para llevar traje por placer,me contento con llevar camisas hermosas, zapatos bonitos y pantalones más que decentes.

    ResponderEliminar
  2. jajaja, pues yo sigo con mis converse, los levis azules, la típica camiseta de concierto y la americana negra encima y siempre desaborachada. Yeah! :D

    ResponderEliminar
  3. Me parece un buen post, sin adentrarse en cuevas oscuras donde habría que ceñirse al estricto protocolo, jejeje...

    La verdad es que, en los tiempos que vivimos, la gran mayoría de los que llevamos traje es por obligación, ya sea por trabajo o por celebraciones, como bien dice nuestra amiga, por lo cual deberíamos vestir correctamente y dejar los experimentos para los actores de televisión (que por cierto, suelen ir bastante horteras...). Y con lo de "vestir correctamente" me refiero a usar el sentido común, ni más ni menos. ¿Alguien con sentido común sería capaz de ponerse una camisa naranja con una corbata negra? Consciente soy de que los hay que se lo ponen, pero por favor, cuando vean uno por la calle o en su oficina, no lo duden y tírenlos al río más cercano que, en el mejor de los casos, se les habrán refrescado las ideas.

    Caballeros, usen trajes azul marino para el quehacer diario, camisas claras lisas o con cuadritos o rayas finas, y si lo combinan con una corbata de color sobrio y acorde a la camisa que llevan, siempre acertarán, se lo aseguro. Los zapatos, ¡por Dios!, que no sean de punta cortada no de "chúpame la punta". Los zapatos como las corbatas: sobrios. Volvamos a dejar estos experimentos a los horteras de la tele.

    Mujeres, animen a sus novios o maridos a seguir estos consejos, les deberán un favor el resto de su vida.

    En resumen y sin entrar en mayores protocolos de etiqueta, la naturalidad es lo que dota a una persona de una elegancia propia; no queramos ir mejor que el duque de Windsor si a donde vamos es a la oficina. Simplemente eso.

    Amiga Alba, gracias por editar un post como este, porque yo también estoy harto de ver a los "camisasnaranjas" que se sientan a mi lado...

    ResponderEliminar
  4. Un "post" bueno. Pero no estoy de acuerdo en los colores... todo depende de la persona y del traje... si el traje es un poco satinado se admiten tonos azul fuerte...lila.. y algunos tonos mas fuertes... si el traje es negro pero solapas satinadas igual, pero si el traje es nagro y no resalta la camisa... estoy de acuerdo, sentido común....

    En segundo lugar cabe comentar que mucha gente combina corbata lisa con camisa lisa... corbata de rayas con camisa de rayas... etc... por favor más sentido común... camisa lisa con corbata de rayas o punteada nunca camusa lisa con corbata lisa y al contrario.

    Tercero zapatos... siempre zapatos sea cual sea (mocasines, con cordones, con evillas... pero no te pongas las botas ni las banbas ni zapatillas etc....

    el nudo de la corbata... jejeje si no sabemos hacerlo 2 opciones o buscamos un manual en internet y practicamos o pedimos ayuda ... queda bulgar y muy mal atarse la corbata de cualquier forma... podemos hacer el nudo más gordo o fina dependiendo del traje de la ocasión, la corbata y demás... hay unas normas... si tenemos una corbata fina no podemos hacer un nudo americano doble porque no saldra bien tenemos ke hacer un nudo simple, o si keremos algo mas gordito el doble... no intentemos cosas raras que despues vemos gente con nudo desecho...girado... cuadrados... etc... ha de ser perfecto ni muy apretado ni muy suelto y mejor de pecar en suelto ke parecer un estrecho con algo muy acollado...

    Americanas lo dicho anteriormente y los puños de la camisa no han de sobresalir un par de centimetros como han comentado... depende el efecto que queramos consegir... si eres alto ke sobresalga poco y eres bajito que sobresalga unos centimetros si eres normal algo intermedio...

    camisa siempre por dentro con un cinturón elegante de evilla o clásico... americana cerrada siempre como anteriormente han comentado y por favor si hace frio ponganse una chaqueta, capa o abrigo... no se pongan un plumon una chaketa de piel corta etc... dendro de la elegancia lo que deseen y como se vena comodos...

    un toke de distinción es ponerse una bufanda de rayas que hagan juego con el color del traje... a modo de complemente si hace frio.

    que más.... estamos en el SXXI ... nada de alfiler ni pinza ni jemelos... es signo de prepotencia y de rozar lo soez... si nos regalan una camisa para gemelos los usamos pero no crean que es más elegante... es más pedante tan solo.

    Saludos.

    ResponderEliminar