30 de agosto de 2010

Mila sentía frío en los pies y las sábanas estaban demasiado arrugadas para poder sentirse cómoda en la cama. Abrió un ojo y una sonrisa pícara se instaló en su cara. Aún mirando hacia la pared estiró un brazo para no encontrar nada más que sábanas y, con el ceño fruncido dirigió su mirada hacia su mano vacía.

Se levantó y fue hacia el baño para quitarse los restos de máscara de pestañas corrido y tras peinarse y adecentarse salió rumbo al pasillo que la recibió con un agradable olor a tostadas.

Cuando entró en la cocina encontró a Mark de espaldas a ella mirando la tostadora, sonriendo le rodeó por la cintura y le besó el hombro.

- Buenos días. - murmuró Mark a la vez que las tostadas saltaban. - Pensaba llevártelas a la cama. -dijo justo antes de besarle en los labios mientras la llevaba a la mesa de la cocina.

- ¿Qué vas a hacer hoy?.- preguntó Mila mientras cogía con entusiasmo una tostada.

Mark se sentó delante suya y dió un mordisco antes de contestar: - Trabajar, nena, y hoy me toca capoeira ya lo sabes.-

Mark era el típico chico que de verlo en una revista te enamorarías perdidamente de él, era guapo, con una sonrisa atrayente, musculoso y ése aire rebelde que a todas nos atraía, pero... era un poco bajito. No un bajito para ser automáticamente descalificado sino lo suficiente como para que cualquier chica mínimamente alta o con tacones no le mirara y que de ser un chico normal y corriente no importaría pero de tratarse del quesito que era no pegaba nada. De él obviamente te esperabas diez centímetros más que tú como diría Patricia, y luego como siempre añadiría : - Es el efecto Tom Cruise, te parece muy grande en la pantalla pero luego decepciona. - Y seguiría con voz de culpabilidad :- Pero igualmente no deja de ser guapísimo y más con ése morbo con la pistola.

Mila sonrió mirando a su pequeño hombre de revista mientras le acariciaba con un pie el interior de su pierna y éste le sonreía con descaro.

...

Con una sonrisa deslumbrante salió del apartamento de Mark mientras se dirigía hacia el Zoológico. Sacó su Blackberry de su bolso y comprobó que tenía un mensaje de texto de Alex: -"¿Dónde estás? Llámame" y otro del chat de Sofía: -"Buenos días ¿Salimos ésta noche?".

Decidió contestar primero a las chicas mientras pedía un café en el Starbucks. Inició una conversación a tres y escribió: -"Acabo de venir de casa de Mark voy para mi trabajo." pero lo borró.

-Quiero fiesta.- escribió mientras recogía el café del final de la barra.

"
Patricia: 8:32
-¿He oído fiesta? ¿Dónde? ¿Cuándo? Me pondré el vestido verde.
Sofía: 8:34
- ¡Fiesta! ¿Ésta noche en el nuevo local de Diagonal?
Mila: 8:34
- Por mi bien. ¿Copa en la cocteleria de al lado?
Sofía: 8:35
-Perfecto ¿A las 11 y media?
Patricia: 8:36
-¿Perfecto? Perfecto si hacemos copa en el mirablau y cena
en el Thailandés.
"

Mientras las otras discutían marcó el teléfono de Alex que al segundo tono descolgó. Con voz preocupada le comenzó a preguntar porqué no cogía las llamadas de telefono y se disculpó dicinedo que se había quedado dormida, cosa que era cierta. Quedaron para tomar el café por la tarde en el piso de Alex y para cuando colgó y abrió el chat ya había una biblia escrita sobre los planes de ésta noche.

"
Mila: 8:41
- ¿Cómo hemos quedado?
Sofía: 8:42
- Quedamos en el mirablau a las 11 y media y cenamos
cada una en su casa.
Mila: 8:42
- Bien porque he quedado con Alex
Patricia: 8:42
- Mientras Sofía no llegue tarde a mí me vale.
Sofía: 8:42
- Lo intentaré. Os dejo que entro en el metro.
Patricia: 8:43
- Ya llega tarde a la oficina. Hasta ésta noche.
"


21 de julio de 2010

Carta para Alba:

Se dice que más sabe el diablo por viejo que por diablo, y yo, que de experiencias habré tenido un par o tres más que tú puedo hablar, quizás no de otro, pero sobre ésto si.

Puede que me equivoque, puede que acierte pero quiero que lo tengas en cuenta.

El dolor es inevitable pero el sufrimiento es voluntario, y digo ésto porque ahora, lejos del umbral del lamento, podemos pensar con claridad.

Si algo he aprendido ha sido que solamente me he arrepentido de dos cosas; de aquellas que no hice y de aquellas que hice mal. ¿Cuál es peor? El resquemor de no haber hecho cuando pude haber hecho.

Es por eso que ahora que estás a tiempo actúes, que no te quede nada por hacer, nada que compartir que no se compartió nada que rememorar aquello que no ocurrió, que no te quede las estúpidas dudas de ¿Y si hubiera pasado más tiempo con él? ¿Y si le hubiera dicho más a menudo te quiero? ¿Y si hubiera querido aprender algo más, aunque sea ínfimo que siempre queda por aprender de él?

Aunque ahora sea duro, aunque quieras evitar el dolor, sé fuerte, sé la mala hierba que no se marchita, que dura hasta el final, porque las flores más bonitas mueren porque ésas mismas flores son las que no recuerdan, son las malas hierbas las que pese al sufrimiento siguen adelante.

Y así cuando el desconsuelo llegue, no te habrá quedado nada por hacer, nada que lamentar, quizás el sufrimiento sea inevitable-las mujeres tenemos la tendencia suicida de martirizarnos- pero la carga de pensar de que no estuviste dando apoyo a los tuyos, de que hiciste hasta lo imposible no existirá y en eso, Alba, podrás estar orgullosa, podrás salir a un nuevo día mirarás al cielo que aunque nublado te observará con la cabeza alta y el pecho para afuera.

Y será entonces cuando tu perspectiva sobre la vida cambiará.

Nadie quiere morir solo, y no hay más gozo que dejar éste mundo y estar rodeado de tus seres queridos, y es que cuantos más momentos difíciles coseches en tu vida más gente te rodeará al final, el camino es duro pero no tenemos que pasarlo solos.

Evitar el dolor te hará una cobarde así que mi consejo es, que aunque dé miedo mírale a los ojos y hazle ver que hasta el último momento -te reconozca o no- has estado ahí para él porque él se llevará tu compasión y cariño a la otra vida y tú recibirás en cambio el consuelo de saber que hiciste lo que pudiste hacer, y éso es más que suficiente.

Pero no todo es tan malo, ésta experiencia te enseñará a vivir. Apreciarás más el poder sonreir, el estar con tu madre, el estar con tu padre y con tu hermano, en saber que ante el dolor la familia está unida y que no solamente acaba ahí sino como me dijeron una vez, las personas buenas están rodeadas de personas buenas, bien, tú no estás sola. Te darás cuenta de los amigos que valen, de aquellos que te dirán un vacío "lo siento" y de aquellos que lo sentirán de verdad, distinguirás aquellos que acuden tras tu llamada y los que no, porque acudir no significar llegar físicamente sino estar con la persona, algunos no vendrán pero sentirás que están ahí y otros sin embargo sólo los recordarás al mirar facebook o el móvil.

Pero de días nublados no habrán uno ni dos sino muchos más y llegará un punto en el que se nublará el cielo al llegar a casa, bien, no huyas tampoco, ves con los tuyos. Porque es difícil consolar a tu madre o a tu padre cuando siempre han sido ellos los que te han protegido, piénsalo de otro modo, ahora es tu turno para demostrar que eres adulta, fuerte, responsable que miras adelante pero sin olvidar tus orígenes, dales el apoyo que siempre te han dado protégeles ahora que te necesitan, sé fuerte por ellos como en un día ellos lo fueron por tí.

Y por último, cuando salga el sol, cuando todo esté superado podrás acordarte de ésto, de que como yo, mi abuela se sentaba conmigo y me enseñaba cosas sobre la vida, sobre mi familia, sobre los principios, tú te acordarás de lo que te enseñó y será entonces cuando te darás cuenta que es a partir de entonces cuando tienes que honrar a su memoria. Porque la familia es lo más importante, y una familia no consiste únicamente en compartir la sangre sino en estar unidos, frente a lo bueno y a lo malo y eso Alba, ése sentimiento sí que es para siempre.


22 de junio de 2010


Para las personas que hayan pensado que la amistad no existe, que nos lo digan a nosotras. Hemos aprendido a base de caernos pero nos hemos levantado entre nosotras, si se puede decir que yo soy su pilar, ella es el mio.

Más de 4 años juntas... ¡ y lo que nos queda !




Me hace gracia la gente que confía tan rápidamente en las otras personas y ya les llama "mi amigo" un mensaje para ellas: así nunca tendrás la confianza de nadie si la regalas así.

La confianza se gana, pero no a base de tiempo (y mucho menos de poco tiempo).

29 de mayo de 2010

La expiación de Nicky

Ella está delante mía con el móvil entre sus manos, una costumbre que desde hace pocos días ha empezado a adquirir. Y aquí estoy yo, mirándo a sus ojos fijos en el aparato y su ceño fruncido siendo tapado por mechones y mechones de pelo rubio mientras la bandeja ,que contiene el olor a beicon frito y a queso fundido que hace gruñir mi estómago, es despreciablemente olvidada encima de la mesa. Siempre me hace lo mismo, es una experta perdedora del tiempo, ella es la más lenta en terminar y la que empieza siempre después y yo ya me veo la escena:
"-Bueno... ¿Qué? ¿Empiezas?. -
-No, no, empieza tú.- diria con ésa voz aguda que hace latir mi cabeza cuando no hay ibuprofeno cerca. "
Y acto seguido, yo, que me muero de hambre, comenzaría a engullir - que no comer- mi bocadillo y cuando fuera por la mitad de él la princesa no habría ni empezado y luego pasaría lo que más rabia me da: mirar a alguien comer mientras yo no tengo comida.
- ¿Comemos?. -
- Sí. -
Y es tan simple, la frase es la misma pero usando el plural todo va como la seda, como si no la conociera. Mientras comemos -plural- en silencio miro el videoclip que sale en la pantalla de fondo. Al pasar al siguiente me percato que el silencio se ha prolongado demasiado. Es algo inusual, quizás esté siendo una paranoica controladora pero hasta en el cine nos encontramos para enviar a la otra una mirada de comprensión. La miro a los ojos que los tiene fijos en la bandeja y cierro el puño estrujando el bocadillo. No me mira, sabe que la estoy mirando y no me mira.
Mientras arranco migajas de la punta del pan repaso mentalmente lo que he podido hacer mal. Le he guardado el sitio, hemos ido al Starbucks que ella quería, la he llamado para quedar e incluso para despertarla y que no llegara tarde para ir a ver a nuestra amiga... nada. Y entonces caigo, mientras la vuelvo a mirar y el corazón me da un salto. Está llorando. No lagrimea, pero mira arriba, para que las lágrimas no caigan, con los ojos bien abiertos, para que se puedan secar.
Y, avergonzada, sin saber qué decir dirijo mi vista no a la pantalla sino al cartel de al lado. "La felicidad está en los buenos momentos"
¿Qué felicidad y buen momento hay aquí?
Repasa, repasa... ¿Qué ha pasado? Le he gritado. Sí. ¿Con razón? ¿Es razón suficiente que me importe más mis estudios que un chico que apenas acabo de conocer? Si ¿Es razón suficiente que vaya mal con las horas de estudio? Sí ¿Es razón suficiente que quiera aprobar no solo por mí, ni por mis padres, ni siquiera por la vergüenza de suspender sino por ella? ¿Por la que quiero compartir no solamente un sueño sino una vida? Sí
¿Por qué no consigo verlo? ¿Por qué sigue mirando arriba?
¿Quizás por que la he dejado a solas? Puede ser, eso sería muy de ella pero... ¿Acaso no ves que no es solamente por mí?
Soy tan cobarde... ¿Por qué no soy capaz de decirselo bien, sin gritar? ¡Al menos gritando! Ahora me miras, y me hablas y yo disimulo, estoy haciendo ver que no me he enterado de todo ésto. Otra muestra de mi valentía ausente. Y hago ver que miro la tele con los videoclips mientras mordisqueo los últimos trozos de mi bocadillo.
Y la idea no se me ha ido en toda la tarde, y tengo una oportunidad, la oportunidad que me ofreces en el facebook y a la que contestas: "Que bonito te ha quedado" .
Y yo estoy defraudada.
No quería sonar a frase de powerpoint quería sonar a mí misma,
no quería que quedara bonito sino que fuera sincero.
Y horas después sigo pensando y llego a mi casa y no sé cómo decirselo, porque debo decirselo.
Y aún así todavía no lo consigo. ¿Por qué me costara tanto expresarme? ¿No ves a través de mí?
Nicky... ¿Por qué eres tan estupida?

20 de mayo de 2010

Ser puta es fácil



-Voy a hacerlo. Voy a convertirme en una zorra.
La miramos y nos echamos a reír.
-¿Qué ocurre?- preguntó.
-Que ya lo eres.
Cuando la situación se nos sale de control y la gente es mala con nosotras tendemos erróneamente a pensar en devolvérsela doblada, " a mí no me torea nadie" " ¿Se piensa que soy imbécil?" "Se acabó de ser la buena chica ".
A lo que yo opino... ¿ No es escoger el camino fácil? ¿No es cuando la montaña está más escarpada cuando debemos afianzarnos más en nuestros arneses en vez de coger el telesilla? Se supone que lo que más nos diferencia de los animales es la racionalidad y la racionalidad como tal implica unos principios. Vamos, digo yo. Y que los caminos fáciles son para gente débil y que siempre debemos escoger entre el camino fácil y lo que es correcto.

Si tu ex te restriega en la cara algún ligue, novia o exnovia ¿No es escoger el camino fácil enrollarse con alguien para darle envidia? ¿Qué nos aporta éso? ¿El amargo y ardiente sabor de una saliva ajena que nunca más volverá? ¿Eso nos hace sentir mejores personas?

O si , por ejemplo, tu amiga del alma te hace un feo... ¿No es absolutamente incorrecto reprocharselo una y otra vez hasta devolverselo?

¡Ojo al dato! Yo estoy hablando de no ser puta innecesariamente y de escoger el camino incorrecto no de que nos tomen el pelo como a tontos. Se puede, y es más se debe, dar una segunda oportunidad e incluso una tercera, al fin y al cabo el errar es humano pero si el camino es incorrecto se debe tomar otro, no todo lo justo es correcto.

Así que lo que intento decir, después de tantas vueltas, es que el camino de la puta es un camino fácil, que la verdadera valía es permanecer siendo una buena chica (o chico) y no caer en las intrigas, venganzas y demás quehaceres que, sinceramente, no nos aportan nada y no nos hacen crecer como personas.




18 de mayo de 2010

Día 6

Promesa y ...


Fin.

17 de mayo de 2010

Día 5
wifi- UB

Hoy me he conectado a la wifi y no he puesto mi nombre.

15 de mayo de 2010

Día 3
Hamburguesa

Hoy he comido hamburguesa.
Día 3
Las 3 casi las 4

Miro mi correo... ¿Estará enfadado?
I miss u...

14 de mayo de 2010

Día 2
Mediodia



...
Tonight is gonna be a good night...
...
Día 2
Una hora después

No puedo dormir...
Día 2
Las 0:28

He ido a dejar un comentario en Facebook y me he acordado que no podía.

13 de mayo de 2010

Dia 1
Vacío

Hoy mi cabeza estaba inversamente proporcional a la silla en el cargolet picant.

16 de abril de 2010

No temas más al sol abrasador
Ni a las violentas furias del invierno
Porque has cumplido tu labor en este mundo
Ya estás en casa, y has cobrado tu justo jornal
Dorados jóvenes y muchachas, todos deben
Lo mismo que el deshollinador, convertirse en polvo.

No temas más el ceño del poderoso
Estás más allá del golpe del tirano
No te preocupes más de vestirte y de comer
Para ti es lo mismo el junco que el roble
El cetro, la sabiduría, la ciencia
Todo debe acatar esto, y convertirse en polvo.

No temas más el destello del relámpago
Ni al terrible trueno que apedrea
No temas calumnias, ni el escozor de la censura
Para ti han acabado alegrías y tristezas
Todos los jóvenes amantes, todos los amantes
Deben aceptar esto, y convertirse en polvo.

¡Que ningún exorcista te dañe
Y que ninguna brujería te hechice!
¡Que los espectros insepultos te esquiven!
¡Que nada malo se te acerque!
¡Tranquilo fin tengas!
¡Y honrada sea tu tumba!




Fear no more the heat o' the sun;
Nor the furious winter's rages,
Thou thy worldly task hast done,
Home art gone, and ta'en thy wages;
Golden lads and girls all must,
As chimney sweepers come to dust.


Fear no more the frown of the great,
Thou art past the tyrant's stroke:
Care no more to clothe and eat;
To thee the reed is as the oak:
The sceptre, learning, physic, must
All follow this, and come to dust.


Fear no more the lightning-flash,
Nor the all-dread thunder-stone;
Fear not slander, censure rash;
Thou hast finished joy and moan;
All lovers young, all lovers must
Consign to thee, and come to dust.


No exorciser harm thee!
Nor no witchcraft charm thee!
Ghost unlaid forbear thee!
Nothing ill come near thee!
Quiet consummation have;
And renowned be thy grave!

Fear no more - William Shakespeare

De la obra: Cymbeline

10 de abril de 2010

¿Quién es ella?



Ella es un cuadro de Monet.

A primera vista parece mundano, vulgar y poco transcendente. Pero es ahí, cuando lo tienes delante tuyo que te das cuenta que es algo más. Sus colores vivos, su luminosidad, ésa juventud en los trazos y la belleza de sus formas.

Así es ella.

Ella es luz, y como un niño no sabe ver cosas malas, sólo sabe sacar lo bueno de cada situación... de cada persona. Ella te hace mejor persona. Es color, pero no todos los colores... ella no quiere saber nada del negro, marrón y gris.
Como un cuadro, ella permanecerá ahí, donde tú la dejes,y fiel a su palabra no se moverá. Es fuerte y por mucho a que te nieges -o se niege- a pensar que es débil por ser un lienzo su estructura es de madera, de madera noble.
Le gusta las artes, la naturaleza, sonreir y el chocolate. Le gusta no estar sola en una pared. Sorprender y hacer feliz a los demás. Le gusta que no te enamores de ella por sus ojos, sino por algo más.
No le gustan las avispas, ni volar, ni los perros, ni el sol de playa.
Y lo más importante, es por sus defectos que la adoro tanto. Que si no fueran por ellos, ella no sería ella.
No sería especial. Pero no, ella no es así.


De mayor quiero ser Carrie Bradshaw



























Cálida, divertida, con mucho entusiasmo, humor e independiente... pero sobretodo adicta a la moda.

1 de marzo de 2010

"Un momento más tarde, Alicia se metía también en la madriguera, sin pararse a considerar cómo se las arreglaría después para salir."
Alicia en el Pais de las Maravillas


Bah, no importa el dia aunque sí la hora. Sobre las 10 u 11 de la mañana después de un día de fiesta ¿Qué joven camina por las calles a ésas horas? Muy pocos, ya que es demasiado tarde para ir a trabajar y -gracias a dios- no hay universidad ni colegio -ya puestos-. Entonces ¿Por qué no paraba de encontrarme a chicos y chicas? El panorama era el mismo: Bajos de pantalones sucios, quizás alguna mancha en la camiseta ésta por supuesto arrugada, ojeras y/o rimmel corrido, mirada al suelo, sonrisa vaga en los labios... oh sí, cabe decir -y le hecho la culpa al mal y poco sueño- que tardé bastante en darme cuenta de lo que significaba.

Y es que esos jóvenes volvían a casa. Y en ése momento no se me ocurrió mejor modo de llamarlo que "el camino de la vergüenza", ya sea por las sonrisas en sus rostros ya sea por lo patético que me resultaban en aquél momento. Es aquel camino que haces justo después de abrir los ojos y preguntarte ¿Qué hago yo aquí? o en el peor de los casos -aunque aún lo pongo en duda- el oir ¿Qué haces aquí?. Pero me quedé pensando... Alba por favor, ¿Y el principio de inocencia? Claro estaba que podría no ser el caso pero, mi mente mezquina -que de eso hay un buen trozo- no pudo mas que ampliar más mi sonrisa.


A lo que me llevó a preguntarme ¿Los caminos de la vergüenza realmente son malos? Bien está considerado por una parte indefinible de la población, yo, me decanto por la otra, sin embargo estoy en contra de la discriminación (ideas bastante incoherentes entre sí)y en ése momento me preocupaba pensar en que, valga la redundancia (dios, cómo odio ésa frase) pensaba mal de las personas. Pero no pude ir más allá ya que como a newton se me cayó una manzana en la cabeza. No llegué a descubrir los entresijos de la gravedad pero sí que me puso los pies sobre tierra. Yo también era joven, y también iba de mi camino a casa... pero no estaba en un camino de la vergüenza, entonces ¿Qué me distinguía de ellos los pobres desvergonzados? Mi pijama en el bolso era mi única prueba y tenía un testimonio, sin embargo, cuando le pregunté dónde se encontraba el metro a una maruja autóctona me sentí analizada -seguramente fuera cosa mía- y juzgada -mi psicosis matutina-. A lo que me llevó a preguntarme una vez más -cómo me gusta preguntarme a mí misma-...

¿Cuántos caminos de la vergüenza se hacen cada mañana?

28 de febrero de 2010

Flipa, flipae, flipam, flipas... o como algunos lo llaman flipendo y otros... flipar.

La teoria del caos está en la orden del día, muy pronto lo encontraremos a 4 euros y medio con café y croissant en las cafeterías, pero... ¡no pensé que fuera tan pronto!

Ay, ay, ay... ¿Cómo hemos llegado a ésto? O mejor aún ¿Cómo empezó? Si es que por mucho que lo piense no le encuentro sentido- y mira que soy de las que piensan y piensan hasta salirles humo por las orejas-. Si es que, cómo una persona puede revolucionar un mundo entero, si es que el mundo está lleno de personas... ¿Por qué ésa precisamente? ¿No podría darle el antojo por otra? Otra no se... un poco alejada de mí ¿Por qué no? ¿Por qué sin conocer siquiera a esa persona la odio tanto? ¿Por qué si no sabe de mi existencia me ha tenido que poner mi humilde y apacible vida en algo parecido al big bang? Y lo peor de todo... ¡ no hay venganza que me pueda satisfacer, no hay palabras que puedan calmar, y sobretodo... no hay forma de devolverlo al statu quo!

Si es que no hay derecho. Y de eso sé un rato.

Y no le quiero dar importancia, pero la tiene. Por que... ¿Qué hacer cuando no se puede hacer nada?

¡Ésto me supera!

Lo se, estoy exaltada, pero la ocasión lo amerita.

Si es que me ha pillado en bragas, quizás he estado muy relajada todos éstos años y ¡ mira ! estoy replanteándome volver sobre mis pasos. Y te digo una cosa, querido lector -sí, nótese el rintintín-, como vuelva a ser la que yo antes era... no habrá lacito posible que haga de mi un corderito. De mis amigos contemporáneos, nadie, absolutamente nadie, conoce la que yo fuí. Y cuando la caja de pandora esté abierta... no habrá oferta del desayuno que salga a cuenta con éste caos. Oh no no...

10 de febrero de 2010

Cosas que me gustaría ser de mayor

-Pastelera
-Abogada
-Diseñadora
-Genio Maligno
-Escritora
-Modelo
-Maquilladora Profesional
-Fotógrafa
-Socialité
-Aventurera a lo Lara Croft
-Embajadora
-Detective
-Interiorista
-Personal Shopper
-Carrie Bradshaw
-Patricia Field
-Chica del tiempo
-Miaka o Yukino Miyatsawa

tantas y tantas más...

25 de enero de 2010

A medida que pasa los años las personas cambian, evolucionan y aprenden. No muchas lo consiguen pero por regla general sí. Y unos de los ámbitos que solemos desarrollar más es la esfera amorosa. Y es ahora cuando me doy cuenta viéndo a los chicos de quince o dieciséis años y sus primeros amores -contemplándolo desde una perspectiva normal y sana- y obviamente rememorando viejas escenas de mi pasado y comparándolas. Pero no veo que haya cambiado mucho; los nervios, ¿Me han dicho que...?, ¿Será verdad?, me ha rozado la mano, me ha mirado a los ojos, ahora la mira a ella, ¿Estará jugando conmigo?, ¿Me quiere?, ¿Por qué con ésa bruja?...

Y es que antes se vivía el amor con mucha intensidad, teníamos tantas preguntas, tantas ganas de avanzar, tantas dudas... la inexperiencia lo hacía todo más difícil y más interesante. Como una gran aventura.

Pero ahora, después de haber vivido ésa aventura una y otra vez nos sabemos el camino, y sabemos que debemos pisar fuerte y agarrarnos para no caernos. Ya no apostamos el corazón, ahora si hay dudas preguntamos, ahora sabemos cual será el próximo paso... y es todo tan mecánico, tan triste, tan... sincero.

Si algo definia las relaciones quinceañeras es la aventura y la decepción y si algo define las aventuras veinteañeras es la sinceridad y la extroversión.

Y no digo que se haya de jugar con el otro, ni tampoco quedarse en ascuas pero sí dar un poco de emoción porque cuanto más se sufre más se valora.

¿Estaremos las mujeres enamoradas del drama?

23 de enero de 2010


Anoche me visitaron tres fantasmas : mi pasado, mi presente y mi futuro. Dickeniano, lo se, pero es cierto. No entiendo el extraño fenómeno del fin del mundo que ocurrió pero ni Facebook me invitó al evento y de golpe me ví en la fiesta. Curiosamente vinieron en orden: mi pasado me invitó a tomar un café, mi presente me dijo que me olvidara de él y mi futuro no pensaba ni en el pasado ni en el presente y ni siquiera sabía de su existencia.

Pero lo cierto es que hoy me he parado a pensar -metafóricamente, ya que, fue caminándo por la calle- y he hecho una lista de el amor que he dado y el daño que he hecho. Y mis cuentas salian en números rojos.

Tengo miedo del Karma, sé que algún día vendrá a por mí. Quizás es que soy fuerte y el daño que me hacen a mí no me cala tan hondo o quizás es que soy débil y el daño que hago lo sufro yo. Y es que es extraño pensar... que he llorado más por el daño hecho a mi futuro que por el daño que yo haya recibido de él a pesar que, por suerte o desgracia andamos con los mismos marcadores. Y es que... creo que no he tenido mi expiación y que muy pronto llegará. No puede ser que siempre me salga de rositas.

Escribo ésto para recordarmelo a mí misma, y es que sé que no habrá moraleja para mí ni tampoco aprenderé. Me conozco demasiado.

16 de enero de 2010

Hoy es un bonito día, hace tres noches el hombre del tiempo anunció tormenta, no he podido mirar la televisión desde el Jueves pero lo que recuerdo es que no iba hacer sol y eso es algo desconcertante para un dia que hace un sol que ciega, debería cambiar de programa definitivamente. Pero lo más desconcertante es que mirándo a mi alrededor no puedo evitar acordarme de mi cumpleaños y es que estaba en una de esas raras ocasiones en la que toda mi familia está reunida al completo y todos tus amigos están presentes, aunque claro, hoy también era uno de esos dias raros de Abril donde no hay aguas mil. Maldito presentador guapo de la tele.

Pero estoy contenta hoy hay tanta gente y están aquí por mí, porque me quieren. O al menos eso me parece; hay tantas lágrimas y abrazos... y hay un pica-pica al estilo americano al fondo...

...


...


...


Seguro que vienen a por la comida gratis, malditos sean.


Se de uno que no vendría por la comida, pero él... él no está. Mi marido seguramente está en alguna de esas reuniones del trabajo de las que siempre vuelve algo bebido. Parece mentira que, con tanta gente que me rodea, me falte él y me sienta tan fría.

Tampoco está tan mal, es verdad que discutimos hace tres dias y que fue una bronca muy dura, pero ésta vez yo le había explicado qué era lo que pensaba y lo mejor de todo es que me había escuchado. Había tenido miedo de lo que me pudiera decir o hacer si no le gustaba lo que le iba a decir, pero he visto que era algo sin importancia, ahora hemos arreglado nuestros problemas y somos felices.

Ésta vez no me había limitado a llorar ni tampoco a asustarme, no iba a permitir que ganara la pelea una vez más, había cogido el coraje suficiente y le había plantado cara. Y estoy muy orgullosa de mí misma.



Y aunque no esté aquí yo estoy feliz,
porque me quiere,
porque por primera vez, hoy, él no se ha limitado a golpearme,
porque por primera vez, hoy, me ha mandado flores,
porque por primera vez, hoy, yo no soy la que llora ni está encerrada
porque por primera vez hace tres dias fui valiente, aunque ya fue... muy tarde.

No me arrepiento de haberme callado, es solo que... quisiera poder hablar ahora.

7 de enero de 2010

Un nuevo comenzar... de nuevo.




Como cada fin de año las personas nos intentamos prometer a nosotros mismos nuevas acciones que llevaremos a cabo, los llamados propósitos de año nuevo.
Yo, particularmente, éste año no he caido en el placebo de creer que éste año iba a ser diferente, comenzaré igual que he terminado y los medios los impondré yo. No más "éste año me sacaré el carnet", "Iré al gimnasio", "Estudiaré más"... me niego en rotundo, si ha de ser, éste año lo será. Pero lo que sí que me exigo a mí misma es que ésta vez la felicidad estará de mi mano asida fuertemente.


Nadie me va a amargar más. Nadie más que yo me hará más feliz. Nadie, nadie, nadie... y solamente estaré yo. ¿Sueno egoista? No, porque yo también eres tú. Los don "nadies" ya se saben de sobra quienes son y haciéndo gala a su nombre ni los mencionaré.


¿Y porqué estoy tan segura que será así? Porque no es algo lanzado desde cero. Ya llevo medio año tomándome ésa filosofia. Y como bien me dicen: si no espabilas, te espabilan. Y yo ya he recibido más palos que el caganer en una guarderia.


Moraleja: Ser feliz y no hacer más propósitos .... aunque eso ya sea uno.